SOLUCIONES





El procedimiento consta de varias etapas:

Estimulación ovárica controlada
Se hace con el propósito de madurar los huevos que luego se eliminarán.

Fertilización inducida
Mediante la inyección de esperma en el óvulo con la técnica ICSI (inyección de esperma intracitoplasmática) logrando la fertilización.

Monitoreo de desarrollo embrionario
Se monitorea el desarrollo máximo de 6 días, para elegir los embriones de mejor calidad y se pronostica la transferencia.
HERRAMIENTAS
Dentro del procedimiento FIV-ICSI se pueden utilizar otras herramientas:
PGD
PRE-IMPLANTATION GENETIC DIAGNOSIS
La realización de éste estudio se recomienda en pacientes mayores a 35 años, portadores de enfermedad genética o parejas que desean selección de sexo. Éste estudio se logra por medio de una biopsia embrionaria que se analiza a través de la técnica de FISH la presencia de aneuploidías en cromosomas específicos y además permite conocer el sexo del embrión.
TEST ERA
PRUEBA DE RECEPTIBILIDAD ENDOMETRIAL
Herramienta recomendada para pacientes con intentos fallidos en lograr el embarazo, en la cual, por medio de una biopsia de endometrio nos permite conocer la ventaja de implantación con mayor precisión y aumentar así la probabilidad de embarazo transfiriendo los embriones dentro de ese lapso.